Protección de Personas

12Protección de personas Los escoltas son profesionales de la seguridad privada que se encargan de proteger a personas que se encuentran en riesgo de sufrir algún tipo de agresión o acto delictivo. Sus funciones principales son: Acompañamiento: El escolta debe acompañar a la persona protegida en todo momento, tanto en sus actividades cotidianas como en sus […]

Continue Reading

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PUBLICO

El transporte público es una parte esencial de la vida moderna, proporcionando un medio de transporte asequible y accesible para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, el transporte público también puede ser un lugar peligroso, ya que los pasajeros están expuestos a una serie de vulnerabilidades, amenazas y riesgos. Vulnerabilidades Las vulnerabilidades […]

Continue Reading

ESCOLTA A DIGNATARIOS

Escolta de dignatarios es una actividad que consiste en el acompañamiento de una persona o grupo de personas de alto perfil por parte de un grupo de personas armadas. Esta actividad está expuesta a una serie de riesgos, que pueden comprometer la seguridad de la persona o grupo escoltado, del personal involucrado y de la […]

Continue Reading

MANEJO DEFENSIVO

El manejo defensivo es un conjunto de técnicas que se utilizan para conducir de forma segura y evitar accidentes. Estas técnicas son especialmente importantes para los conductores escolta de seguridad privada, ya que deben proteger a sus clientes de posibles ataques. Las siguientes son algunas técnicas de manejo defensivo que los conductores escolta de seguridad […]

Continue Reading

Capacitación en Seguridad Privada

En el dinámico y a menudo impredecible mundo de hoy, la seguridad privada desempeña un papel crucial en la protección de personas, bienes e información. Sin embargo, la efectividad de cualquier equipo de seguridad privada no reside únicamente en su presencia, sino fundamentalmente en la calidad de su capacitación. Una formación integral y continua es […]

Continue Reading

Responsabilidad con el Arma de Fuego

El personal de seguridad privada desempeña un papel crucial en la protección de personas, bienes y propiedades, enfrentando a menudo situaciones que demandan un alto nivel de preparación y juicio. En este contexto, el arma de fuego se convierte en una herramienta de última instancia, cuyo manejo exige una responsabilidad extrema. La responsabilidad con el […]

Continue Reading

Evaluación Psicológica para el uso de Manejo de Armas en Seguridad Privada

El uso de armas de fuego por parte del personal de seguridad privada implica una gran responsabilidad. Para garantizar la seguridad de todos, es crucial que quienes manejan armas de fuego sean evaluados psicológicamente para determinar su idoneidad. Esta evaluación busca identificar cualquier rasgo o condición que pueda aumentar el riesgo de violencia, incluyendo la […]

Continue Reading

Competencias Laborales del Director de Operaciones

Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que una persona necesita para desempeñar eficazmente un puesto de trabajo. En el caso del Director de Operaciones de Seguridad, estas competencias son fundamentales para garantizar la protección de personas, bienes y activos de una organización. Las competencias laborales son cruciales para el éxito […]

Continue Reading

Armas de Fuego en Seguridad Privada

El manejo de armas de fuego es una responsabilidad inmensa, especialmente para aquellos que las portan en el cumplimiento de sus deberes como Personal de Seguridad Privada (PSP). Un manejo inadecuado puede tener consecuencias fatales, tanto para el personal de seguridad como para terceros. Por ello, es fundamental establecer protocolos estrictos y brindar una capacitación […]

Continue Reading

Evaluación del Desempeño en Seguridad Privada

La evaluación del desempeño es un proceso fundamental en cualquier organización, y en el ámbito de la seguridad privada no es la excepción. Permite identificar las fortalezas y debilidades de los vigilantes, brindar retroalimentación constructiva y tomar decisiones informadas sobre capacitación, promoción o mejora de procesos. En este artículo, exploraremos algunas de las técnicas más […]

Continue Reading