La Investigación Administrativa: Su Defensa Legal y Estrategia en Seguridad

BIBLIOTECA VIRTUAL Ceforvig Noticias

En el contexto corporativo actual, un incidente de seguridad ya no se ve como un hecho aislado, sino como un síntoma de fallas sistémicas. La Investigación Administrativa (IA) es la herramienta que transforma la reacción operativa en una estrategia de defensa legal proactiva.

1. Investigación Administrativa vs. Investigación Criminal: El Foco es el Sistema

A diferencia de la Investigación Criminal (IC) , la IA se centra en identificar deficiencias de gestión, supervisión, entrenamiento y diseño (la Seguridad Negligente), más que en la culpabilidad individual. Su doble finalidad es deducir las causas para implementar medidas correctoras y actuar como un mecanismo de atenuación de responsabilidad corporativa.

2. El Rigor Forense como Mandato de Compliance

La validez de su informe se basa en la adhesión a estándares internacionales (como UNE-ISO 37008:2024 ) que garantizan el Due Process y la objetividad:

  • Gobernanza del Due Process (Matriz RACI): El Equipo de Investigación (IET) debe ser interdisciplinario (Legal/Compliance, Seguridad/IRT Forense, RR.HH.). Legal/Compliance es el Aprobador (A) en la fase de Contención, asegurando que cualquier acceso a datos personales respete el principio de proporcionalidad.
  • Evidencia Digital Irrefutable: Para evitar la anulación de la prueba:
    • Uso obligatorio de Bloqueadores de Escritura por Hardware al acceder a discos duros.
    • Aplicación obligatoria de Hashing Criptográfico (SHA-2) a la Imagen Forense (copia bit a bit) para generar una huella digital irrefutable. La omisión anula la Cadena de Custodia (CoC).
  • Entrevistas Éticas (Modelo PEACE): Es mandatoria la adopción del Modelo PEACE (no acusatorio) y la proscripción absoluta del Método REID para mitigar el riesgo de coacción y litigios laborales.

3. El Cierre Estratégico: Remediación y Mejora Continua

El informe debe culminar en un Plan de Acción de Mitigación de Riesgos (PAMR).

  • Jerarquía de Controles: Las soluciones deben atacar la causa raíz, priorizando la Eliminación, la Sustitución y los Controles de Ingeniería (ej. videovigilancia activa, refuerzo perimetral) sobre las medidas administrativas o el EPP.
  • Cierre Auditable: La investigación solo concluye formalmente cuando los hallazgos se integran al Sistema de Gestión de Riesgos (SGR) , estableciendo la Supervisión del Desempeño y las Lecciones Aprendidas para garantizar que las correcciones funcionen a largo plazo y el ciclo de riesgo sea auditable.

¡Lidere el Riesgo con Expertos!

La capacitación de su equipo en protocolos forenses y de compliance es clave para acreditar la debida diligencia y justificar la inversión en seguridad.

CEFORVIG le proporciona la formación para transformar sus investigaciones en una fortaleza legal y estratégica.


Conozca nuestros programas de capacitación en Investigación Administrativa y Compliance. Visite [ceforvig.co].