En el dinámico mundo de la seguridad privada, la simple «inspección de cumplimiento» ya no es suficiente. El verdadero valor reside en la capacidad de anticipar y mitigar riesgos antes de que se materialicen. Por ello, en CEFORVIG, hemos adoptado el estándar de la Auditoría Interna Operativa de Seguridad (AIOS), el cual está diseñado para revolucionar el rol del Supervisor, convirtiéndolo en un Auditor-Asesor Estratégico.
¿Qué es la AIOS y por qué es un imperativo estratégico?
La AIOS es un proceso formal, sistemático, independiente y documentado, cuyo propósito es evaluar objetivamente la evidencia para determinar en qué medida sus puestos de servicio cumplen con los Criterios de Auditoría Operativa de Seguridad (CAOS).
Su misión va más allá de detectar fallas pasadas; el objetivo fundamental de la AIOS es agregar valor y mejorar las operaciones de su organización, fortaleciendo su capacidad para proteger y sostener el valor en el tiempo. Esto se logra mediante la evaluación y mejora continua de tres pilares esenciales:
- Gobernanza Operativa: La estructura de dirección y vigilancia en el puesto.
- Administración de Riesgos: La identificación y control de amenazas y vulnerabilidades.
- Procesos de Control: La eficacia y adecuación de las políticas y procedimientos en la primera línea.
La Clave está en la Metodología: Transformando el Rol del Supervisor
La AIOS sustituye la supervisión aleatoria y subjetiva por una metodología basada en estándares internacionales (NTC-ISO 19011). Esto exige una nueva mentalidad y un conjunto de competencias para el Supervisor, enfocadas en:
- Enfoque Basado en Riesgos (ABR): El Supervisor-Auditor debe priorizar sus revisiones en los puestos y procesos con mayor criticidad o riesgo. Esto asegura que los recursos se centren donde el impacto de una falla es más alto (por ejemplo, accesos vehiculares principales o el centro de monitoreo).
- Objetividad e Independencia: La credibilidad del Supervisor reside en mantener una actitud mental imparcial, libre de sesgos o conflictos de intereses. Esto se demuestra al basar los hallazgos y conclusiones estrictamente en la evidencia verificable, y no en opiniones.
- El Mandato Dual (Aseguramiento y Asesoría): El Supervisor no es solo un «policía»; es un asesor. Debe usar los hallazgos de riesgo para proponer soluciones de seguridad y convertirse en un «multiplicador de conocimiento» para su equipo.
¡Institucionaliza el cambio con la herramienta de alto impacto!
Para llevar la AIOS a la práctica diaria de manera eficiente, promovemos la Institucionalización de los «5 Minutos del Supervisor» (5MS). Esta es una herramienta operativa de alto impacto que transforma la reunión de apertura formal en una sesión breve y efectiva (no más de 5 minutos).
En estos 5 minutos, el Supervisor cumple un doble propósito:
- Aseguramiento: Verifica el conocimiento procedimental del colaborador y recopila evidencia de aptitud humana en tiempo real.
- Asesoría: Refuerza protocolos, asigna tareas y aborda temas de seguridad específicos, elevando el nivel teórico y práctico de la operación.
¡Capacítate en el estándar AIOS de CEFORVIG y lidera la transformación!
En CEFORVIG, te proporcionamos el conocimiento y la metodología rigurosa para dominar la Auditoría Interna Operativa de Seguridad (AIOS).
Aprende a transformar tus inspecciones diarias en una herramienta estratégica que:
- Identifica y prioriza riesgos críticos.
- Traduce las deficiencias operativas en riesgos estratégicos.
- Garantiza el Dueño Cuidado Profesional en cada paso.
¡Conviértete en el Auditor-Asesor que tu organización y tus clientes necesitan!
Más información y matrícula en ceforvig.co.