Seguridad privada en eventos deportivos

Los eventos deportivos, ya sean de carácter local, nacional o internacional, generan una gran expectación y convocatoria. Sin embargo, la afluencia de miles de personas también implica un desafío en materia de seguridad. Es aquí donde la seguridad privada se convierte en un componente fundamental para garantizar el desarrollo exitoso del evento y la protección […]

Continue Reading

Seguridad privada en eventos públicos masivos

Los eventos públicos masivos, como conciertos, festivales deportivos o ferias, generan gran expectación y convocatoria. Sin embargo, la afluencia de miles de personas también implica un desafío en materia de seguridad. Es aquí donde la seguridad privada se convierte en un componente esencial para garantizar el desarrollo exitoso del evento y la protección de los […]

Continue Reading

Las bandas de crimen organizado

Las bandas de crimen organizado son grupos que se dedican a actividades ilícitas de forma sistemática y planificada. Estas actividades, como el narcotráfico, la trata de personas, el robo de vehículos y el tráfico de armas, tienen un impacto directo en la seguridad de las personas en las comunidades donde operan. Impactos en la seguridad: […]

Continue Reading

El impacto del crimen organizado en la seguridad de las instalaciones comerciales

El crimen organizado representa una amenaza cada vez más grave para la seguridad de las instalaciones comerciales. Las actividades de estas bandas criminales, como el robo, la extorsión, el tráfico de drogas y el secuestro, pueden tener un impacto significativo en las empresas, tanto en términos económicos como de seguridad. Impactos económicos: Pérdidas financieras: El robo […]

Continue Reading

Riesgos de seguridad hotelera

La seguridad es un pilar fundamental en la industria hotelera. Los hoteles, como espacios públicos donde se alojan personas de diversos orígenes y con diferentes propósitos, son susceptibles a una variedad de riesgos que pueden afectar la seguridad de huéspedes, empleados y la propiedad. En este artículo, analizaremos 28 de los principales riesgos de seguridad […]

Continue Reading

Enfoque basado en riesgos en SARLAFT

El enfoque basado en riesgos (EBR) es una metodología que permite a las empresas de seguridad privada identificar, evaluar y mitigar los riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) a los que están expuestas. Este enfoque se basa en la idea de que no todas las empresas tienen el mismo nivel de […]

Continue Reading

Amenaza de los drones para los centros penitenciarios

Los drones o sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) que transportan contrabando representan una amenaza real y en constante evolución para los centros penitenciarios. Las estrategias exitosas para reducir el contrabando que ingresa a las instalaciones deben combinar soluciones basadas en tecnología con políticas y procedimientos asociados. Amenazas de los drones Los drones permiten diversas […]

Continue Reading

Marco legal y normativo en Colombia para la prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT)

Colombia cuenta con un marco legal y normativo robusto para la prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT). Este marco se basa en las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y busca proteger el sistema financiero colombiano de ser utilizado para el blanqueo de capitales y la financiación de actividades […]

Continue Reading

Conceptos básicos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) para empresas de seguridad

Las empresas de seguridad, por su naturaleza, se encuentran en una posición vulnerable frente al riesgo de ser utilizadas para el Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT). Es por ello que es fundamental que estas empresas comprendan los conceptos básicos de LA/FT y las medidas que deben tomar para prevenirlo. ¿Qué es el […]

Continue Reading

Las 3 C de una investigación de seguridad exitosa

Los profesionales de la seguridad que realizan investigaciones internas se enfrentan al desafío de reunir pruebas creíbles para determinar si, cuándo, dónde, por qué y cómo ocurrió un incidente. El éxito de una investigación depende en gran medida de la capacidad del investigador para convocar, conducir y concluir la investigación de manera efectiva. Convocar La […]

Continue Reading