Las relaciones profesionales son esenciales para el personal de seguridad privada. La forma en que interactúan con otros afecta su eficacia y la imagen de la empresa.
Relaciones con el personal protegido
La principal responsabilidad del personal de seguridad es proteger a personas y bienes. Deben establecer una relación profesional basada en la confianza y la colaboración. Esto incluye:
- Elementos relacionados con la tarea: Evitar delitos, informar sobre situaciones de inseguridad y proteger a personas y bienes.
- Elementos relacionados con la normativa: Guardar secreto profesional, respetar las leyes y seguir las instrucciones de las fuerzas de seguridad.
- Elementos relacionados con el lugar de trabajo: Conocer las instalaciones, las normas internas y las funciones del personal, usar el uniforme correctamente y respetar las normas de seguridad e higiene.
Relaciones con los medios de comunicación
El personal de seguridad no tiene como función atender a los medios de comunicación. En caso de emergencia, deben remitirlos a las fuerzas de seguridad o a sus superiores.
Relaciones con las fuerzas y cuerpos de seguridad
La principal función del personal de seguridad es colaborar con las fuerzas de seguridad. Esto incluye seguir sus instrucciones, comunicar información relevante y preservar pruebas.
Relaciones con el público en general
El personal de seguridad representa a la empresa y al sector. Deben mostrar una imagen impecable y un trato profesional. Sus funciones principales son velar por la seguridad, evaluar las condiciones de seguridad e informar sobre deficiencias.
Las relaciones profesionales son un componente esencial del trabajo del personal de seguridad privada. Un vigilante debe ser capaz de interactuar de forma eficaz y profesional con diversas personas para cumplir su labor de protección y seguridad.